Leer es VIAJAR

Mientras leo con mi habitual ritmo pausado las últimas páginas del libro, me detengo continuamente rememorando los pasajes de los 4 años anteriores narrados por el protagonista. Los viajes de Júpiter es un libro que marca. Ahonda y explora la naturaleza del ser humano, el sentido de la vida y de los viajes.

Y yo, que de pequeño devoraba libro tras libro bajo las sábanas de mi cama, hoy el cambio que han supuesto las nuevas tecnologías hacen que me cueste centrar mi mente en la lectura de un libro, más aún si se trata del género narrativo. Aún así, intento volver hacia atrás y modificar el hábito que las redes sociales nos han inculcado por devorar contenido sin prestar atención. Puede que la madurez haga que perdamos muchas de las ilusiones que teníamos de pequeño, que la imaginación se vaya apagando y que en vez de soñar con posibles, nos centremos en problemas cotidianos.

Si de por sí las ganas que suelo tener de viajar son grandes, Ted Simon tiene gran culpa de que ahora esas ganas se hayan multiplicado. Ya lo advierte la contraportada: “¡¡CUIDADO!! A causa de este libro hombres y mujeres han abandonado sus trabajos para tomar la carretera.

Y es que leer es viajar.

Representa una forma de viaje imaginativo, donde es posible evadirse de la realidad y trasladarse físicamente a un lugar, a una época y a una situación completamente diferente. Formas parte de lo que lees cuando lo imaginas y cuanto más lees, mejor encajas en la historia.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.